Hoy, 23 de setiembre se incia la primavera oficialmente y si ves por tu ventana encuentras a un tímido sol queriendo imponerse sobre las nubes que aún se resisten a partir del horizonte...y entonces te das cuenta que el mundo es eso: Una lucha constante de fuerzas que se enfrentan y que solo se sabe que alguien vencerá, pero no podemos precisar ¿quién? ¿cuándo? ¿cómo? y mucho menos si ese triunfo será duradero...y llegado a este punto...el sol ya salió plenamente y la gente en la oficina empieza a dejar de lado las chalinas, los sacos y las chompas y una sonrisa se esboza en los rostros de todos porque además de iniciarse la primavera ya estamos jueves y pronto llegará el fin de semana...y volvemos a nuestra pregunta inicial...esa que está en el título y que una timida adolescente viene y me hace con la ternura e inocencia de sus quince años...Qué época aquella!!!!  años que uno no olvida jamás...;sin embargo, los años han pasado y somos conscientes que en el camino hemos perdido esa espontaneidad y que antes de dar una respuesta hay que meditar cada palabra...y entonces pienso "hay pequeña es muy pronto para que tu hables de amor"... Ciertamente los años no pasan en vano...y entonces sonrío ante la inocente pregunta...trato de remontarme a esos años en el que la ilusión lo era todo y el amor era eso: el deseo de verlo, el roche al encontrarlo, el encuentro de dos miradas, el llamar a su casa y colgar, la sonrisa en la mañana, los poemas con su nombre, el sueño de cada noche...y la ilusión de verlo al día siguiente.

Hoy, solo puedo decir que el amor es el sentimiento más complejo que pueda sentir el ser humano y es que encierra absolutamente a todos los otros sentimientos...que muchas veces uno se pasa toda la vida buscándolo... que otras veces no es correspondido...que algunos lo encuentran, pero no en el momento adecuado (eso que Bryce llama en su obra la falta de E.T.A.)...que otros creen haberlo encontrado... que otros se niegan a sentirlo por temor al fracaso...

Pero finalmente lo único que sí podemos afirmar es que todos han sufrido alguna vez por su causa y que son muy pocos los que realmente lo han encontrado; y que aquellos que alguna vez lo encontraron vivirán del recuerdo de aquellos años y aquellos que aún lo tienen al lado no deben perder el tiempo para demostrarselo.

A estas alturas el sol ya dejo de brillar...las nubes se impusieron...y la gente reniega porque deben volver a ponerse la ropa de abrigo...y entonces puedo concluir que la vida es eso: una lucha constante; que el amor es eso: algo que uno desea, pero que no siempre te arrancará una sonrisa...habrá momentos en que las lágrimas caigan...pero finalmente debes quedarte con una idea: La vida es una constante lucha; nadie te puede garantizar la vida perfecta, el amor eterno, la sonrisa cada mañana y el sol en tu ventana; pero lo que sí  podemos y debemos garantizarnos es que nunca perderemos la esperanza...esa ilusión de que mañana será mejor que ayer, que el sol saldrá algún día por esa ventana y que el solo hecho de habernos despertado hoy por la mañana, nos asegura que el amor de tu vida existe, que habrá oportunidad de que crucen sus miradas, que la vida es bella con sus altas y sus bajas, que no podemos predecir el mañana y en eso radica justamente la emoción que sientes al levantarte...porque la ilusión implica soñar y el que sueña está vivo...y aunque los años pasen todos seguimos siendo adolescentes cuando hablamos de amor.