El 23 de noviembre alguién me preguntó por qué no puedo ser feliz plenamente? qué he hecho de malo para que me sucedan todas estas cosas??? y la verdad no tuve respuesta que darle; asi que, aunque me agradeció mi tiempo y la compañía... no me dijo gracias por responder mis interrogantes...pero lo peor de tooodo es que ahora, era yo la que me llevaba todas las preguntas que en medio de su tristeza me iba lanzando, ¿y tú, eres feliz??? y ante mi respuesta afirmativa y nada dubitativa: sí...añadió...¿¿¿100% feliz??? ...y entonces... ya no respondí...
Finalmente, regresé a casa pensando si podía afirmar con tanta seguridad "Sí, soy 100% feliz" , pero en el camino me venían algunas razones - por no decir muchas- por las que no podría afirmar aquello... y entonces me decía:OK! si no puedes afirmar aquello...¿De qué /quién depende que lo logres? ¿Y qué estás haciendo para conseguir tu objetivo lo más pronto posible? porque ya desde Aristóteles se afirma: “La felicidad es el sentido y la finalidad de la vida , el objetivo y fin de la existencia humana” pero cuántos de nosotros podemos afirmar que somos felices al 100% y en todo caso suponiendo que en este minuto pudieras gritarlo a los cuatro vientos...que te garantiza que a lo largo de las horas...de los días...meses y años puedas gritar a los cuatro vientos "soy feliz al 100%"
Después de este monólogo y al darme cuenta que no tenía respuestas claras decidí que era más feliz que mucha gente, de repente no al 100% pero no estaba mal: tenía un buen trabajo, un hermoso hijo, una familia estupenda, grandes amig@s, etc ... mientras que hay mucha gente que sufre pobreza, hambre, enfermedades, violencia familiar, etc...Así, me acosté dando gracias a Dios de lo afortunada que era...
Debo reconocer que ya para el jueves 25 a las 7:30 am el tema se había ido de mi cabeza pues no tenía tiempo que perder...tenía una conferencia y el tema era el liderazgo, la competitividad y el couching que anda tan de moda...
De repente José Antonio Sáinz, director general de Eurotalent, al hablar de las características del líder y como debe manejar la Inteligencia Emocional afirmó que existen 10 emociones identificadas y trabajadas en el ser humano: 8 emociones son negativas (miedo, ira, asco, tristeza, celos, desprecio, verguenza y bochorno); una, puede ser positiva o negativa, según la situación que la produzca- : la sorpresa; y la única que es siempre positiva es la alegría = felicidad... y como siempre las respuestas llegan de la manera más inesperada él afirmó: "La felicidad es el sentido y la finalidad de la vida, el objetivo y el fin de la existencia humana" ...Al escuchar ello, recordé todo el asunto del día anterior y cómo esta persona me había dejado sin respuesta y me dije "sí todos queremos ser felices, pero nadie lo logra al 100%"- ya Aristóteles lo había dicho asi que no es nigún descubrimiento la frase que acaba de señalar - pero a esto le añadió: el problema es que la gente se dedica a buscar la felicidad cuando esta no se busca, se crea, se construye; no es un golpe de suerte...es algo que conseguimos día a día con nuestra actitud..."Somos lo que hacemos día a día" Claro, pero no todo depende de uno hay factores externos que uno no controla y te impiden ser feliz... y otra vez llegó la respuesta a partir de una referencia que él hace a Sonja Lyubomirsky, licenciada en psicología por la Universidad de Harvard y doctora en psicología social por Stanford quien desde hace más de 20 años ha estado estudiando científicamente en qué consiste la felicidad y cómo desarrollarla:“La felicidad no es un golpe de buena suerte que debamos esperar, como el final de la estación de las lluvias; tampoco es algo que debamos “encontrar”, como la salida de una autopista o una cartera que hemos perdido , como si bastara con saber el camino secreto o conseguir el trabajo adecuado o el novio perfecto”. Para Lyubomirsky, más correcto que la “búsqueda” de la felicidad debería ser la “creación” o la “construcción” de la felicidad. A ella debemos aplicarnos. Y entonces me di cuenta del gran error: "todos buscamos la felicidad en cosas externas" ¡Qué grave error! pensar que él / ella es tu felicidad y que si esta relación no se da o se trunca ya no podrás ser feliz... o pensar que los años pasan y las arrugas llegan y entonces hay que buscar el elixir de la eterna juventud o llorar la vejez... que el tener más dinero te haría más feliz... o que si tuvieras un mejor trabajo...¡Que error tan grave! ¡Siempre dependiendo de otros para ser feliz! ...y a esta altura supongo que tú al igual que yo empiezas a afirmar que has estado buscando la felicidad y no has construido tu felicidad... y entonces pensé:
¿Qué determina el logro de la felicidad? Según Sonja un 50%, se encuentra en nuestro interior el llamado “valor de referencia”, que es genético (lo sabemos por gemelos univitelinos, idénticos). Es como latasa metabólica, la inteligencia (C.I.) o el colesterol: está en nuestros genes, hay una predisposición del ser humano a ser feliz - ojo: 50% que ya lo tienes por el solo hecho de ser persona- . El 40% restante es voluntario: nuestras “actividades deliberadas”. Nosotros creamos nuestra felicidad: nosotros decidimos si ser felices o no y el mayor descubrimiento es que las circunstancias (riqueza, pareja , salud , trabajo etc) determinan sólo el 10%..
¿Qué determina el logro de la felicidad? Según Sonja un 50%, se encuentra en nuestro interior el llamado “valor de referencia”, que es genético (lo sabemos por gemelos univitelinos, idénticos). Es como la
Pues bien después de escuchar esto me di cuenta que hoy puedo afirmar que soy 90 % feliz...que cada día que me levanto y no dejo que nada me robe la sonrisa que yo misma decidí poner en mi rostro...y que hoy veo los problemas como retos...y a más retos...mayor crecimiento personal y profesional... e incluso puedo afirmar que soy tan pero tan afortunada que en algún momento de mi vida fui 100% feliz; es decir, que aquello que es externo a mí también estuvo a mi favor como el céfiro fresco: encontré a mi espejo, esa mitad que calzaba a la perfección en mi vida... un trabajo estable... una familia sin problemas...la juventud por delante... los logros profesionales...el dinero que alcanzaba y de repente hasta sobraba...viajes...amigos... y definitivamente apliqué a mi vida lo que sugería Horacio el gran poeta romano: "Carpe diem" -viví cada uno de estos momentoscomo si fuese el último de mi existencia- ; es decir, fui feliz al 100%
Asi que ahora puedo regresar a ver a esa persona que antes de ayer me dejó pensando y decirle: La felicidad está en ti y en como enfrentes tu día a día, puede que esa persona "Tu espejo - como yo le llamo desde hace algunos años-" ya no este contigo, pero debes seguir sonriendo y dar gracias a Dios que algún día lo/la encontraste - hay muchos que creen haber conocido el amor y la verdad es que viven en el limbo; es decir, se encuentran en el estadio del querer y ser queridos, pero no aman o no son amados- ; que los años han llegado y te cayeron todos juntos...pues eso es señal de que has vivido mucho y que has acumulado experiencia y hermosos recuerdos en todo este tiempo...disfrútalos!!!; que el dinero no alcanza, te aseguro que si ganaras el doble tampoco te alcanzaría - siempre surgen nuevas necesidades - ríe cuando todos quieran el último pan que queda en la cesta y enseñales a compartir...; por último, si dices que tu trabajo no es bueno - depende del ángulo del que estés mirando !!!- recuerda que tras de ti hay una fila de gente con su C.V en la mano y si el jefe te da un grito... piensa ¡Pobre, hoy debe haber tenido problemas! sonríe...Disfruta la vida...recuerda que tus ojos son las ventanas del alma y eres tú quien mirará cada mañana con tristeza o alegría...el 90% de la felicidad está en ti...el 10% no importa...a veces lo tendrás y otras se escapará de tus manos...pero la balanza sigue a tu favor ¿¿¿¿no??? Sonríe entonces...
Si esto sirvió para hacerte sonreír y recordarte lo valios@ que eres...además que de ahora en adelante ya no dejarás que tu felicidad dependa de esos factores externos y cuando la lluvia llegue a tu vida porque todo parece en tu contra... tu serás capaz de decir "yo soy feliz al 90%" entonces el tiempo invertido en esta nota no fue en vano.
Si esto sirvió para hacerte sonreír y recordarte lo valios@ que eres...además que de ahora en adelante ya no dejarás que tu felicidad dependa de esos factores externos y cuando la lluvia llegue a tu vida porque todo parece en tu contra... tu serás capaz de decir "yo soy feliz al 90%" entonces el tiempo invertido en esta nota no fue en vano.